![]() |
quartdelesvalls |
Y es que aunque la ruta era la dels Aljubs, acabó convirtiéndose en la ruta dels “chup, chup, chups”.
Ya veréis por qué
La verdad es que me había planteado esta ruta como una de trámite, sin nada especial. Pero, ¡ oh sorpresa! ( que no monja encarcelada), nos hemos encontrado con una bellísima ruta, con preciosas sendas, hermosos paisajes, una buena señalización y no muy pesada. Repito, ¡ oh sorpresa!.
Pronto, estábamos dando lugar al trasvase. Gentileza de nuestro amigo Luis, el grupo tiene ahora “bota in property”. Una hermosa bota riojana que irá pasando de mano en mano cada sábado con el compromiso de traerla llena a cada ruta. Debidamente pertrechados, iniciamos camino. Avisando, el principio de la ruta no está señalizado, hay que pasar un túnel y seguir debidamente las indicaciones que se ofrecen. Poco a poco, fuimos alcanzando altura. La mañana fresca, pero clara, nos empezó a deparar bellas vistas del Camp de Morvedre. El primer aljibe, las fotos.
El segundo aljibe, más fotos, el tercer aljibe, almuerzo. Y aquí fue donde empezó el “chup, chup”. Que si traguito de vino, que si otro traguito, que si postres y de nuevo ¡ oh sorpresa!, el moscatel fridante y espumoso, aportado por nuestro amigo
José, a partir de ahora, más amigo todavía.
célebre nacimiento de aguas, ya citado por Cavanilles, donde descansamos antes de dar fin a la ruta. La sección de shopping, se convirtió hoy en la aplicación radical del refrán: “Fruta que da al camino….¡ pal peregrino ¡¡¡Y es que las naranjas estaban tan buenas!!!!!!!
Los consabidos besos, abrazos, parabienes y despedidas pusieron digno colofón, a tan bella excursión…..¡ vaya, me salió un pareado!.
Paco te felicito por la escursión y por la cronica, me encanta leerte y saber que siges bien. Jose y Mari
ResponderEliminarPaco, esto no es lo que era...
ResponderEliminarEspumosos dulces. Que cosas hay que ver.
Envidia de la sana de no haber podido estar con vosotros.
Vicente.