FOTOGRAFIAS

POR FALTA DE ESPACIO, SE HAN SUPRIMIDO MUCHAS FOTOS DE LAS CRÓNICAS , AUNQUE PERMANECEN LOS TEXTOS.

viernes, noviembre 01, 2013

Carta a la Calderona

Querida amiga:
¡ Sí, querida!...¿cómo no querer a alguien que desde hace tantos años está alli...tan cerca..esperando mi visita?.
Hoy, de nuevo, nos has acogido con los brazos abiertos....bella, luciendo tus mejores galas...cielo azul recortado en el castillo...grata umbría en la Fuente de Barraix....olores de monte...decía el personal: tomillo, romero, pino...frescas aguas de tus fuentes...

Generosa, que no solamente aceptas a los que se pasean tranquilamente por tus sendas y tus pistas...incluso acoges a los veloces ciclistas que no dudan en atacar tus pendientes no holladas por .caminos...
Mil y una vez he recorrido tus veredas pero, hoy de nuevo, me has sorprendido. La senda tantas veces pisada, me ha resultado novedosa....
¿Recuerdas cuándo te tronché un pino con aquella gran roca?...me ha parecido verlo, pero ¡ no!...hace tantos años...

Bueno, nada más.....espero que te mantengas mucho tiempo tan bien...arbolada..salvaje en las trochas...
¡ No permitas que manos traidoras destruyan tu belleza...!
¡ Hasta pronto!
Crónica algo poética de una excelente mañana pasada por los alrededores de Serra

lunes, octubre 28, 2013

Olvido involuntario

Tuvimos en la otoñal, la oportunidad de ver. "Amanece que no es poco"...nos partimos de risa...nuestro agradecimiento a los gestores del hotel.

Otoñal en Ayna...amaneció que no fue poco


Pocas veces, ha habido tal simbiosis entre senderismo y facetas totalmente alejadas de nuestra pasión montañera…¡ traduzca porfa!...Vamos que hasta ahora, nuestras salidas estacionales, eran eso, montañeras y/o senderistas pero en esta ocasión, todo…todo lo que hemos hecho, ha estado mediatizado por la influencia que una película, tuvo en la vida y costumbres del lugar donde realizamos nuestra otoñal..
¡ A explicarse!...

Por si no lo recordáis, hubo una película llamada “Amanece que no es poco”, peli de tipo surrealista, con unos diálogos increíbles , peli que necesitó del concurso de todo el pueblo..niños, ancianos, mujeres, hombres….y que caló tanto en la vida vecinal que, al cabo de 25 años, sigue presente hasta el punto de que han montado una ruta temática alusiva..

Y ahí es donde nosotros, entramos de lleno en el asunto. Habíamos previsto realizar la otoñal del 2013 en Ayna, bello pueblo manchego, de agreste geografía, bravía naturaleza, regada por doquier con abundantes y frescas aguas…..¿lo veis?...en cuanto nos descuidábamos, ya imitábamos la prosa densa y profunda de la película….
¡ Y  así hasta todos los días!....Frases del tipo….pero, ¿ me respetarás?, hacían las delicias del personal…Bueno, mejor es que veáis  la película si no la habéis visto todavía…aquí os dejo un enlace.
El caso es que a última hora del viernes, ya estábamos dándole al diente y debidamente aterrizados en el Hostal Miralmundo, nombre ciertamente ampuloso pero es que no se refería al mundo mundial, sino al humilde río  Mundo, viejo conocido nuestro de la primaveral en Tus.
Como os decía, el aterrizaje fue perfecto, las habitaciones del gusto del personal, el recibimiento amable y todos tan contentos. Hechas las distribuciones adecuadas, cada mochuelo a  su olivo y diana al día siguiente no muy pronto.

No obstante, hubo su paseo nocturno, tranquilo, relajado, hasta que…¡ horror!...un cartel pegado en la pared, puso los pelos de punta a más de uno…Observadlo en la foto..”El Hostal del Pánico”….”Cuidado con la habitación”…¿Mensaje dirigido a nosotros?...¿sería nuestro hostal?....Se iba a rememorar la película Psicosis?..Ñañañañañañañaña….Una lectura más detenida, nos devolvió la tranquilidad. Se trataba de una actividad relacionada con la noche de Difuntos que los jóvenes del lugar, habían montado en una casa, una especie de pasaje del terror….Uuuuuuffff…
Repuestos del susto, volvimos al hotel…..
Un abundante desayuno, muy amigable…por lo apretados que estábamos… nos dió las fuerzas para iniciar la ruta. Se trataba de un recorrido de 14 kms siguiendo el Gr, a media altura sobre el río Mundo, camino de Liétor.

Echamos de menos más otoño…los chopos y álamos, todavía verdes, el calor…parecía que estábamos en verano..la ropa sobraba..
La primera parada la hicimos en  las antiguas  instalaciones del Salero, una modesta factoría salina en la que pudimos contemplar el tipo de vida que llevaba la gente años atrás.

Pasamos por antiguas huertas, un tanto selvatizadas pero que, sirvieron al personal para ir degustando diferentes frutas: uva, granadas, higos….alguna lamentaría más tarde el hartazgo….no se cita al pecador….

Llegamos a una aldea totalmente despoblada..Alcadima…allí, una fresca fuente proporcionó alivio a nuestro calor.

La próxima aldea…Híjar…tan solo tenía una pareja de ancianos como habitantes: Ismael y Celia…Seguramente para ellos, el día fue de fiesta señalada, pues aparecer por allí 22 personas sería un gran acontecimiento. Tanto es así  que, solícitos, empezaron a sacar sillas y prácticamente casi todos pudimos sentarnos cómodamente.

Conversamos durante un rato y nos fue contando cosas de tiempos atrás, que nos resultaron muy amenas…Más amenas todavía debieron ser las copichuelas que unos cuantos degustaron quedándose atrás, cuando los demás emprendimos la vuelta. Tampoco se mencionan los pecadores…
La aldea de Alcadima, nos incitó a descansar y dejar pasar algo el calor. Observad el relajo del personal y ... alguno se marcó un  gratificante pediluvio.no se menciona al espabilado frescales....

La cena  no fue nada del otro mundo, pero completó de manera adecuada una bella  jornada.
 Me consta que , aunque algunos nos retiramos a nuestros aposentos, otr@s se dedicaron a recorrer bares del pueblo, desafiando a los mozos del lugar y ganándoles apuestas gintoniqueras…No se menciona a las pecadoras….  
La mañana siguiente amaneció…..que no es poco….¡ ya volvemos! Y nos deparó unas rutas por las cercanías del pueblo.
La primera de ellas fue a la ribera del río..Curioso que , a lo largo de los dos días, nos fuimos encontrando una y otra vez, a un paisano con burro, al que encantaba que le hiciéramos fotos…¿Sería un paisano desdoblado?..¡ Qui lo sá!

Nos llegamos…¡ faltaría más! al bancal donde crecen los hombres…¡ No os riáis!...por el pueblo, eso se pregunta con normalidad y responden con la misma normalidad.

 Hace referencia a una escena de la película en la que se muestra que de cuando en cuando, en los sembrados y bancales, aparecían plantados hombres que poco a poco crecían y tenían que ser trasplantados….Han montado unas figuras y allí fue el  hacer fotos y más fotos. Hasta el que suscribe sucumbió  a la tentación y se fotografió en la figura del confesor de la calabaza…otra escena sublime de la película…..¿No os decía que ha sido total la simbiosis.?

La última  visión del pueblo, consistió en una dura remontada a la zona de los Picardos, desde donde pudimos contemplar la bella estampa del pueblo...
...aunque algunos, quisimos subir finalmente al balcón de los Mayos , desde el que los mozos del lugar, cantaban las "mayas" unas estrofas en las que se iban mencionando el "quien quiere a quien" y que daba lugar a aceptación o rechazo, dando carácter oficial  a los noviazgos...

Una abundante y agradable comida significó el fin de la otoñal de este año. La temprana salida de algún coche motivó una escena entrañable y que agradecemos en el alma…Puestos en pié, el canto sonoro de …”Adiós con el corazón, 
que con el alma no puedo,
 al despedirme de ti, 
de sentimiento me muero…”, 
nos emocionó  sobremanera..
Unas horas más tarde, los wassapos nos informaron de que todo el mundo había llegado con bien a destino…¡ fenomenal!


martes, octubre 22, 2013

Mis andanzas por Tyne-Wear


Circunstancias familiares  han ensanchado mis horizontes en la verde Britania. Ahora mis andanzas tendrán lugar en el  Norte, prácticamente en la frontera con Escocia. El escenario es muy diferente de Dorset, donde iba hasta ahora…brumoso, lluvioso…y eso quye todavía no es invierno….con deciros que ya me he comprado unos dispositivos…muy usados alli… que consisten en unas plantillas de puntas de acero que se ponen en botas y zapatos…para evitar resbalones en hielo y nieve….¡veremos que tal funcionan!.

Un sendero a la puerta de casa….The Bede’s Way


Literal….por delante de la casa pasa un sendero que es a la vez un path ( como aquí llaman a los senderos ) y una antigua via de peregrinación. Son 24 kms ida/vuelta que une los dos monasterios …Saint Peter’s en Sunderland y Sant Paul’s en Jerricov, en los que se desarrolló la vida de San Beda el Venerable..¿que no os suena quién es el tal Beda?....pues uno de los Padres de la Iglesia inglesa, eminente historiador, recopilador de saberes de la antigüedad, cronista de la evangelización de Britania y muchas cosas más…pues bien, el tal señor vivió siempre en uno u otro monasterio y el camino que une ambos es el que …¡ como no!....decidí recorrer.

La verdad es que es completamente diferente a lo que estoy acostumbrado…gran parte de él va junto al mar del Norte que se mostraba…extrañamente…tranquilo y luminoso.

.¡ ya, ya!, al día siguiente, el mismo escenario presentaba su cara más violenta como podéis contemplar en las fotos.

El mismo monasterio, Sant Peter’s ya es una verdadera joya: normando, románico,gótico…los diferentes elementos se suceden en su fábrica. Lo conservan rodeado de un inmenso jardín  que le confiere un atractivo añadido.

A lo largo del trayecto, se me fueron mostrando elementos dispares que sorprendían bastante…
Una mina de la Segunda Guerra Mundial utilizada como hucha para donaciones a soldados veteranos….
¡ Como explote y me coja aquí!...parece decir la perra Milly...
Un faro reconstruido utilizando solamente un enorme tubo metálico…

Una cruz sajona, conmemorativa de la vida de Beda en Venerable…..

Un jardín…Roker Garden iluminado de manera bastante friki,  que debería estar lleno de infantes pero estaba completamente vacío..¡ cualquiera asomaba el morro por allí!

Una interesante afloramiento geológico de peñotes tan redondos que dan nombre al yacimiento como Canions Balls…( o se balas de cañón ) por lo redondas…

Una enorme playa, que en marea baja, retrocede varios kms…..

Y lo que me resultó más extraño...unos  raros artefactos que parecían salidos del laboratorio del profesor Locales....y que eran puestecillos ambulantes para los días de playa, eso sí, totalmente ecológicos tanto en los materiales empleados, como en la energía que producían unos molinetes en el techo...¡ estos ingleses!.

Y así, fui anda que te andarás hasta que…¡ stop!...el camino se internaba en el bosque y la prudencia que me caracteriza y la soledad del paraje, me hicieron volver sobre mis pasos y allí, tras º12 ksm ida/ vuelta, se acabó mi recorrido por Bede’s Way…¡ penita!.

Los puentes de…..Newcastle…..no los de Madison



Newcastle es la capital del condado Tyne/Wear. Se caracteriza por la gran cantidad de puentes que atraviesan la ciudad y el río. Tuvo su origen en un nuevo castillo que los romanos construyeron, allí donde empezaba el Muro de Adriano..Da nombre a la ciudad. El puente ya no existe, pero se conserva el castillo, modificado en época medieval.

Lo de que los puentes atraviesa la ciudad, el literal. Observad las fotos…los puentes aparecen por encima de los edificios.

 La ciudad, cosmopolita  y referente cultural de U.K. destaca tanto por sus edificios antiguos, como por los vanguardistas y sus museos.

Por si faltaba algo, la entrada del año 2000, les dio ocasión de añadir otro puente más, el del Milenio, futurista y arriesgado en su diseño…

No contentos con ello, Gatehead, la otra parte del río, se marcó el Sige, tubular y gusanil centro cultural y de convenciones…

Me llamó la atención, el que en todos los puentes, tanto en un lado como en otro, hubiera unos carteles disuadiendo a los suicidas de llevar a cabo sus propósitos…¡ mirados que son los ingleses!....Traduzco…si estás desesperado, contacta con los Samaritanos  con teléfono gratuito…no sea  que no llevaran monedas….


La ciudad de un príncipe obispo



Me acerqué a Durham que es una pequeña ciudad medieval en la que destaca sobre todo, aparte de su trama medieval urbana, la inmensa catedral, sede de uno de los obispados más antiguos y poderosos de la antigua Inglaterra.

La ciudad junto a un río…como casi todas las ciudades, muestra, allá en lo alto, castillo y catedral, indicativos del poder del príncipe…
Un recorrido por el interior del  templo, me sumergió en todo aquello que he leido de la Edad Media….interior suntuoso, atrevimiento arquitectónico, sepulcros de guerreros y abades y recuerdos militares de todas las épocas…

y es que los ingleses son así, tienen un gran respetos por sus caidos en guerras y demás. Los monumentos conmemorativos te los encuentras por doquier..calles, plazas, jardines….iglesias…¡ igualito que en en España!

Newcastle, a hora y media en tren de Edimburgo, resulta una tentación a la que pienso sucumbir en próximas visitas que haga …¡ lo prometo!



El. viernes iniciamos la Otoñal...pondremos relato

jueves, octubre 17, 2013

Visita recomendada...De El Bosco a Ticiano

Si podéis ir a Madrid, en el Palacio Real,esta magnifica exposición, os permitirá contemplar la obra de estos dos genios de la pintura. Si no podéis ir, aquí tenéis la posibilidad de efectuar una visita virtual completa,tan real como si estuvierais allí.
 ..www.patrimonio nacional.es/Escorial/

jueves, septiembre 26, 2013

miércoles, septiembre 25, 2013

28 septiembre***La Mazorra o Betera

Dependiendo de la lluvia,iremos a Utiel para recorrer La Mazorra,o tendremos un paseo cultural por la zona de Betera.Confirmar por email o wasap.

lunes, septiembre 23, 2013

Empezamos temporada 2013- 2014

Alborozo general…jolgorio….alegría desbordada….y es que hoy era el primer día de la nueva temporada…
Ya se ha convertido en un ritual…inicio…despedida…y así, un año tras otro…
El recuerdo se me va hasta un lejano 1994 cuando empezó a gestarse el grupo…¡ y ya van casi 19 años!...Unos vinieron, otros se fueron…muchos permanecen fieles…y el grupo va  creciendo…


Esta temporada, decidimos comenzarla haciendo una relajada…y no por ello…menos encantadora ruta…
La Vía Verde del mar en Benicassim, es  autorizada para todos los públicos: llana, sin problemas técnicos, junto…muy junto..al mar, túneles con iluminación, concurrida, no excesivamente larga..ida y vuelta 12 kms…¡ ideal para cualquiera!.
Y es que hace ya tiempo que considero que empezar con ruta relajada es la mejor manera de empezar….” Experientia dixit”…
Tras dejar los víveres para el picnic a buen recaudo …¡ gracias Meme y Fernando por vuestra excelente acogida!...nos pusimos en marcha disfrutando, ya desde el principio, de las hermosas vistas de la vía.
Pudimos comprobar la costosa infraestructura de este antiguo trazado ferroviario…taludes a cordel, plataforma voladora sobre el mar cercano, túneles…

Y todo ello, acompañado por un día estupendo…soleado pero no excesivamente caluroso…¡ una gozada!.
El personal, a pesar del descanso estival, estaba con ganas de marcha y es que tanta planura les cosquilleaba la planta de los pies, así que se inventaron una extensión para que mientras unos….recorríamos tranquilamente el largo túnel…ellos se enfilaron por el monte y eso sí, pudieron disfrutar de mejores vistas que nosotros.
La mar nos fue obsequiando con la transparencia de sus aguas, la variedad de azules, la inmóvil lámina de la superficie…Mare Nostrum…hoy más nuestro que nunca.

La llegada a Oropesa, trajo consigo el almuerzo…como día de fiesta, pasamos de comer en unas mesas camperas… instaladas para los senderistas….y allá que nos fuimos a una terraza para empezar ya a degustar las frescas birras que nos irían acompañando a lo largo de la jornada…¡ Era el primer día!
El regreso, más tranquilo todavía, nos acercó a unas serie de calitas .que empezaron a poner los dientes largos al personal. Ni cortos ni perezosos, trajes de baño a la vista y ¡ al agua!.Los que no nos bañamos, manifestábamos nuestra envidia con una falsa indiferencia…

Las aportaciones históricas vinieron motivadas por las dos torres de vigilancia que encontramos en el camino: Colomera 1 y Colmera 2...formaban parte de la linea de vigilancia que desde el s.XVI controlaban las andanzas de los piratas berberiscos..hoy contemplan a senderistas y ciclistas, más modernos pero no menos fieros algunos...ciclistas...que campan a sus anchas y si te tienen que atropellar, pues te atropellan y si protestas, encima se enfadan...

La ruta estaba planteada con picnic incluido. Debo decir un picnic especial…nada de bocadillos al uso, fruta y demás, ¡ no, nada de eso!...Cada cual trajo el plato de su especialidad…y como siempre ocurre en estos lances, aquello se convirtió en una pantagruélica comida en la que los guacamoles, empanadas, pistos, ensaladas y demás, competían entre si…no en calidad….sino en presentación y atractivo culinario…

Ni que decir tiene, que dimos buena cuenta de todo.
¡Muy buena manera de empezar la temporada que, como podéis observar, tuvo hasta pancarta de circunstancias!…

Una agradable sobremesa y a la segunda ruta del día. Bueno, catalogar de ruta a un agradable paseo junto al mar, es pecar de exagerado….Nos dimos el gustazo de ir viendo el conjunto de villas modernistas  que nos retrotrajeron a “Le Belle Epoque”…fiestas escandalosas, burgueses veraneantes, clasismo insultante…
Una tras otras, fuimos disfrutando de la arquitectura variada, ecléctica de las mismas..
Unas breves explicaciones nos situaron en el contexto adecuado y pudimos disfrutar de uno de los mejores exponentes  de esa época.

Finalizamos…¡ era el primer día!...en la selecta terraza del hotel El Palasiet donde tras una agradable charla  dimos por finalizada la jornada .


Puedo prometer y prometo que en lo sucesivo, nos vamos a dedicar…¡ fuera ",tontería” a lo nuestro ,que es el andar, madrugar, sufrir calores y fríos, parcos almuerzos…sangre, sudor y lágrimas….Pero hoy….¡era el primer día!